viernes, 15 de mayo de 2015

Elaborar Documentación Administrativa


NAVARRO SANCHEZ LUCERO

2BA

ELABORAR DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

CETIS 34






















Importancia de los documentos administrativos:


En mi forma de pensar, los documentos para mi son muy importantes en las actividades diarias, sobre todo en el área de la administración de los Recursos Humanos. Existen documentos administrativos que son muy útiles en el área laboral, los principales. En el Submódulo 1 que por nombre lleva Elaboración de documentos administrativa hemos abordado temas acerca al:

1.- Contrato de trabajo
2.- El acta administrativa
3.- Reglamentó Interno del Trabajo
4.- Aviso de Recisión
5.- Nómina

El contrato de trabajo según Guillermo Canavellas es un acuerdo de voluntades sobre un objeto de interés jurídico.
Guillermo, lo define aquel que tiene por objeto la prestación continua de servicios privados y con carácter económico, por el cual unas de las partes conceden una refundación o remuneración a cambio de disfrutar la actividad profesional de otra.
De este mismo tema se realizo un voki, con el objetivo de conocer programas nuevos y redactar el concepto del contrato de trabajo y quienes lo firman.
El uso de las tics es muy importante para fomentar aprendizaje significativo.

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11210360&height=267&width=200#.VS29IpOvVqc.facebook










Apuntando a este tema del contrato, tenemos el contrato individual y el contrato colectivo. El contrato colectivo lo celebre el sindicato y empresa.
Es lo que permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes lo componen. 



De igual manera llegamos al Trabajador de confianza, yo si sabia escuchado de el mas no sabia que es lo que hace este trabajador sin embargo en mi clase hablamos sobre el Articulo no. 9  de la Ley Federal de Trabajo en el cual establece que el trabajador de confianza es aquel que desarrolla las actividades de “Dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, cuando tenga carácter general y las que se relacionen con trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento.
De acuerdo con la Ley Federal de Trabajo se afirma que la categoría del trabajador de confianza tiene que ver con sus funciones, más que con el rol de puesto o lugar en el organigrama de la empresa.
Dentro de todos estos temas también se encuentra la relación de trabajo que consiste en la prestación de un servicio personal subordinado a una persona física o moral, mediante el pago de un salario. 
Las relaciones de trabajo se clasifican en:
a)    Por obra determinada
b)    Por tiempo determinado
c)    Por tiempo indeterminado

Al entender un poco de lo que tenga que ver con el trabajado de una empresa entramos al tema de Elementos y Estructura del Contrato.

Primeramente tenemos que saber cual es la diferencia entre el contrato y un convenio, al contrato le corresponde la función de crear o transmitir derechos y obligaciones; al convenio le corresponde la función de modificar o extinguir derechos y obligaciones.

Al entender las diferencias tenemos que tomar en cuenta tres elementos fundamentales para que el contrato o convenio sean legales.
1.- Consentimiento o voluntad libremente expresada de las partes.
2.- Un objeto licito que es su finalidad o materia.
3.- Las formalidades que señale la ley es decir hacerlo por escrito y firmarse por las partes o inscribirlo ante la junta de conciliación y arbitraje.

Hay un documento que sirve de mucho apoyo en las relaciones de trabajo, estamos hablando del REGLAMENTO INTERNO DEL TRABAJO, en el articulo 422 de la Ley Federal de Trabajo menciona que es el conjunto de disposiciones obligatorias para trabajadores y patrones en el desarrollo de los trabajos en una empresa o establecimiento.

Según, el artículo 425, el reglamento debe ser entregado a los trabajadores. 

En power point, nos organizamos por equipo con el fin de crear una empresa y así mismo realizar el Reglamento interno de nuestro negocio. Me encanto esta actividad ya que aparte de que como compañeros nos podemos organizar cada quien con ideas y al último relacionarlas para crear este tipo de trabajos, nos ayuda a trabajar en equipo ya que en esta carrera de Recursos humanos tenemos que aprender a conocer nuestras fortalezas y debilidades y las de los demás compañeros para formarnos de manera practica.






















ACTA ADMINISTRATIVA:

Son documentos laborales que aclaran y dan constancia de actos cuando se incurre en el incumplimiento del reglamento interior de trabajo a las que se refiere el articulo 423, fracción X o se ausente a su trabajo sin permiso, deterioro o perdida de herramienta y equipo de trabajo etc.

Antes de proceder a levantar un acta administrativa se debe tener bien identificado el asunto o causa por la que se va a elaborar, buscar mínimo dos testigos que hayan estado en el momento del hecho. Un acta administrativa sirve como un documento de prevención para el trabajador a fin de que no contraiga actos de indisciplina, el cual le afectaría en su carrera empresarial para lograr un ascenso.
En este trabajo del Acta Administrativa se llevo acabo un realización de otro voky de lo cual incluye, ¿Qué es? ¿Dónde se recomienda su realización? ¿Cuáles son las situaciones negativas del acta administrativa?  http://www.voki.com/pickup.php?scid=11311012&height=267&width=200#.VTW6GBoq2z4.facebook




Gracias a este tipo de trabajos me ayudo a la facilitar el entendimiento de mi carrera y a la utilización de estas herramientas.








AVISO DE RESCISIÓN LABORAL

Dice así: el acto mediante el cual una de las parte da por concluida de manera unilateral la relación laboral, invocando una causa grave de incumplimiento por parte de la otra.
    Cuando algunas de las partes que conforman la relación laboral  incumple con alguna(s) de las obligaciones consignadas en la ley, a partir de ese momento nace el derecho de la parte afectada para rescindirle la Relación Laboral a la infractora sin ninguna responsabilidad.
Existen causas de terminación laboral que menciona el artículo 53 de la Ley Federal de Trabajo:
1.- El mutuo consentimiento de las parte.
2.- La muerte del trabajado.
3.- Terminación de la obra o falta de capital
4.- Incapacidad física.
5.- El cierre de la empresa por declararse en quiebra.

Otros de los  documentos importantes es el finiquito por lo cual este se define como e documento que constata el Final de una relación laboral entre empleado y empleador, quedando probada la voluntad de ambas partes. 

CONCEPTOS QUE INCLUYE:

- Salario del ultimo periodo del tiempo trabajando 
-Parte proporcional de los pagos extraordinarios pendientes de pago
-Primas de productividad y horas extraordinarias
-vacaciones, se pueden dar dos supuestos. En caso de que no hayan sido disfrutadas tiene derecho a una compensación económica proporcional al tiempo que lleva trabajando en el año de referencia.

Lo principal que se debe de saber en el Finiquito son sus partes y aquí les comparto un ejemplo:

Prima Dominical Nombre:_______________________________________________________
Puesto:_________________________________________________
Fecha:__________________________           Fecha de baja:____________________________
Salario diario:____________________           Expediente:______________________________
Días trabajados
Tiempo extra doble
Vacaciones
Prima Vacacional
Aguinaldo
Descansos trabajados
Prima dominical

VACACIONES:
Para saber cuantos dias de vacaciones te darán en la empresa, el artículo 76 de la Ley Federal de Trabajo nos dice que previene que todo trabajador que venga prestando sus servicios personales durante mas de un año le da derecho a disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas de seis días laborables y se incrementará en dos días laorales hasta llegar a 12 por cada año subsecuente de servicios. Los trabajadores que tenga mas de un año de servicios, en ningún caso podrán disfrutar menos de seis días laborables, aumentaran en dos días hasta llegar a 12 después del cuarto año el periodo de vacaciones se aumentara en dos días por cada 5 de servicio. En seguida se mostrara una tabla que representa de como seria los días vacacionales:

Terminando de explicar lo que es el finiquito y como se conforma quisiera compartir lo que también en clases se vio de lo relacionado en los documentos en lo cual en este se registra las percepciones a pagar a los empleados y deducciones que deberá restar al salario diario, hablamos de la Nomina para realizar una nomina se toma en cuenta:

PERCEPCIONES - DEDUCCIONES = SUELDO NETO

En las percepciones se toman en cuenta:
ü  La Jornada de trabajo
ü  Tiempo extra doble (Si lo hay)
ü  Tiempo extra triple (Si lo hay)
ü  Compensaciones

En las deducciones se restan todas aquellos descuentos como son:
ü  IMSS
ü  Prestamos
ü  INFONAVIT
ü  Cuota Sindical
ü  Adquisición de muebles
ü  ISR (ISPT=)
ü  Seguro de vida
ü  Colegiatura
ü  Deterioro o perdida de la maquinaria o equipo

ü  Faltas
ü  Uniformes
La nómina debe realizarse cada vez que se pagan sueldos y salarios y se clasifican de tres maneras:
1.    Por el tipo de percepción:
ü  Ordinaria.- Sueldos y salario normal
ü  Especial.- Corresponden a pagos especiales (Aguinaldo y/o reparto de utilidades)
2.    Por el tipo de contrato
ü  Personal de base
ü  Personal eventual
ü  Personal de confianza
ü  Nómina de socios
3.    Por el periodo de pago
ü  Semanal
ü  Quincenal
ü  Catorcenal
ü  Mensual


CONCLUSIÓN:

En conclusión a este ensayo de los temas vistos en mi salón de clases en el 2 parcial, de la carrera Elabora Documentación Administrativa meda un conocimiento mas acerca de mi especialidad ya que de lo visto en mi salón tengo que ayudarme a explicar a lo que yo entendí y no solo eso decir lo que comentamos en clase y trabajos realizados. Se que esta carrera no es nada fácil ya que trata sobre relaciones laborales del capital humano y suele ser complicado al momento de trabajar en equipo, porque cada quien tiene su forma de pensar, trabajar y las personas son muy cambiantes en su comportamiento.
Me  gusto a ver compartido un poco de lo visto de mi especialidad y espero a ustedes les ayude a conocer respecto del submodulo  Elaborar Documentación Administrativa.